causas de la caída de los senos

La ptosis mamaria es una afección frecuente, a menudo considerada un signo de envejecimiento. Sin embargo, no sólo afecta a las mujeres mayores, sino que también puede afectar a las más jóvenes, debido a diversos factores.
La ptosis mamaria se caracteriza por senos caídos que se vuelven más colgantes y menos firmes. Las causas son múltiples y pueden estar relacionadas con factores naturales, hormonales o ambientales.

Causa de la ptosis mamaria n°1: envejecimiento natural

El envejecimiento es la principal causa de la ptosis mamaria. A medida que envejecemos, la piel pierde su elasticidad y la glándula mamaria se convierte en grasa, con lo que los senos pierden firmeza y tienden a descolgarse.
El colágeno, una proteína esencial para mantener la estructura de la piel, disminuye con la edad, reduciendo el soporte natural de la piel.
Además, los ligamentos de Cooper, que sostienen los senos, se estiran y pierden eficacia para sostenerlos. Esto puede provocar la caída de los senos, que suele ser más pronunciada con el paso de los años.

Causa de la ptosis mamaria n°2: Embarazo y lactancia

El embarazo y la lactancia provocan importantes cambios hormonales que afectan al tamaño y la forma de los pechos. Durante el embarazo, los pechos aumentan de volumen para prepararse para la producción de leche. Tras la lactancia, una vez que las glándulas mamarias se han retraído, la piel puede permanecer estirada, haciendo que los senos pierdan firmeza. Esto puede provocar flacidez de la piel, sobre todo si se han tenido varios embarazos y lactancias.
Es más, algunas mujeres notan una reducción del volumen mamario tras la lactancia, lo que acentúa la ptosis mamaria.

Causa de la ptosis mamaria n°3 : Fluctuaciones de peso

Los cambios frecuentes de peso, ya sean ganancias o pérdidas importantes, pueden tener un impacto considerable en la estructura de los senos. Cada cambio de volumen hace que la piel se estire. Cuando se pierde peso rápidamente, la piel puede no tensarse inmediatamente y, con el tiempo, perder su elasticidad. A la inversa, el aumento de peso hace que los senos se hinchen, lo que también ejerce presión sobre la piel, acelerando el proceso de ptosis.
Por lo tanto, para mantener la forma y la firmeza de los senos, procure mantener un peso estable.

Causa de la ptosis mamaria n°4 : Tamaño y peso de los senos

Las mujeres con mamas naturalmente grandes son más propensas a sufrir ptosis mamaria. El peso de los senos ejerce una presión constante sobre los tejidos de sostén, en particular los ligamentos de Cooper. Esta presión continua puede provocar una caída prematura, sobre todo si la piel ya no puede soportar el peso de los senos.
Es habitual que las mamas más grandes tiendan a descolgarse más rápidamente, debido a la gravedad y a la falta de apoyo de los tejidos cutáneos.

Ptosis mamaria n°5: Fumar

Fumar es uno de los factores ambientales más perjudiciales para la piel. Daña el colágeno y la elastina, las proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel, incluso en la zona del pecho.
Es más, fumar puede debilitar los ligamentos de Cooper, aumentando la probabilidad de ptosis mamaria. Por eso, ¡dejar de fumar puede ayudar a mejorar el aspecto y la firmeza de los senos!
causas de la ptosis mamaria

Causas de la ptosis mamaria n°6 : Factores hormonales

Los cambios hormonales pueden producirse en distintos momentos de la vida, sobre todo durante el embarazo, la lactancia y la menopausia. Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen, lo que puede provocar una pérdida de volumen y firmeza en los senos. Las mujeres menopáusicas suelen notar que sus pechos se vuelven más pequeños y menos firmes a medida que la piel pierde elasticidad. Estos cambios hormonales contribuyen en gran medida a la ptosis mamaria.

Causa de la ptosis mamaria N°7 : Predisposición genética

Algunas mujeres tienen una predisposición natural a la caída de las mamas debido a la textura de su piel, la resistencia de sus ligamentos y la estructura de sus mamas. Por ejemplo, las mujeres con piel más fina o menos elástica, o aquellas con tejidos de sostén más débiles, tienen más probabilidades de desarrollar una ptosis mamaria prematura.
La genética también influye en el tamaño de los senos, lo que a su vez puede afectar a la forma en que éstos reaccionan a la gravedad con el paso del tiempo.

Causa de la ptosis mamaria N°8: Actividad física intensa

Ciertas formas de ejercicio físico intenso, en particular las que implican movimientos repetitivos o sin una sujeción adecuada de las mamas (como los deportes de carrera), pueden contribuir a la ptosis.
Los ligamentos de Cooper, que sujetan las mamas, pueden dañarse si éstas no están bien sujetas por un sujetador deportivo adecuado. Esto provoca la caída de las mamas, sobre todo en mujeres con mamas grandes.

Causas de la caída de los senos: en pocas palabras

La ptosis mamaria es un fenómeno natural y multifactorial, en el que influyen el envejecimiento, el embarazo, las fluctuaciones de peso, el tabaquismo y muchos otros factores.
Aunque es imposible evitar por completo la ptosis mamaria, hay formas de limitar su aparición y mitigar sus efectos. Las mujeres que desean recuperar el aspecto de sus pechos pueden plantearse una mastopexia o elevación mamaria (operación para eliminar la ptosis mamaria) para remodelar y reafirmar los senos.
Un estilo de vida sano, una dieta equilibrada, dejar de fumar y una buena hidratación también pueden ayudar a mantener los senos firmes durante muchos años.

5/5 - (1 voto)