Reconstrucción mamaria con colgajo dorsal largo

Reconstrucción mamaria con colgajo dorsal largo: ventajas

  • Se trata de una cirugía sencilla que permite una reconstrucción mamaria fiable incluso después de la radioterapia , sin alterar la función del músculo dorsal ancho.

  • El colgajo MSLD puede combinarse con lipofilling o un implante.

  • El resultado es una cicatriz de buena calidad oculta en el sujetador

Reconstrucción con colgajo de MSLD: ¿en qué consiste?

La mastectomie ou mammectomie (les termes sont synonymes) correspond à l’ablation de la glande mammaire, d’un fuseau de peau et de l’aréole.
Elle reste malheureusement nécessaire dans certaines formes de cancer du sein.
La reconstruction par lambeau MSLD ou Muscle Sparring Latissimus Dorsi utilise de la peau et la graisse prélevée au niveau du dos,  dont l’irrigation sanguine passe par des vaisseaux traversant le muscle grand dorsal. Selon l’anatomie, on va devoir prendre une fine bandelette antérieure de muscle (technique MSLD) ou dans de rares cas pas de muscle du tout (technique TDAP. Selon l’épaisseur de la graisse du dos on va associer une prothèse ou une injection de graisse <afin de recréer le volume mammaire. Cette reconstruction est prise en charge par l’Assurance-maladie.

Los principios de la reconstrucción MSLD

El dorsal ancho es un músculo delgado y extenso de la región dorsal, cuya función no es esencial para los movimientos cotidianos.

Sin embargo, su eliminación total provoca dolor crónico en más del 20% de los casos. Por eso fuimos pioneros en Francia en técnicas de preservación muscular que permiten utilizar la piel y la grasa de la espalda, dejando un músculo dorsal ancho plenamente funcional.

La cicatriz de la mastectomía se utiliza como abordaje para la reconstrucción; aunque a veces puede mejorarse, es imposible hacerla desaparecer.
La intervención consiste en introducir un huso de piel y músculo desde la espalda hasta la zona torácica.

Reconstrucción con colgajo MSLD: procedimiento

Se recomienda encarecidamente que deje de fumar al menos un mes antes y un mes después de la operación (fumar puede retrasar la cicatrización).

Esta operación se realiza en quirófano bajo anestesia general.
Se consultará al anestesista al menos 48 horas antes de la operación.
La operación puede durar de 2 a 3 horas.

Es necesaria una estancia hospitalaria de 3 a 5 días.
Puede insertarse una prótesis interna bajo el huso cutáneo al mismo tiempo o en una fase posterior para restaurar un volumen suficiente.
En algunos casos, el uso de una prótesis puede sustituirse por una o varias inyecciones de grasa extraída del abdomen. Esto se denomina lipofilling mamario (también conocido como aumento mamario natural) , pero debe realizarse al menos 2 meses después de haber realizado el colgajo.
La simetrización de la otra mama y la reconstrucción de la placa areola-pezón (areola + pezón) suelen realizarse más adelante, cuando el volumen de la mama reconstruida se ha estabilizado.
En la zona en la que se ha extirpado la piel, la cicatriz residual suele ser horizontal y queda oculta por el tirante del sujetador.

Seguimiento postoperatorio de la reconstrucción con colgajo de MSLD

El dolor varía en intensidad. Se trata sistemáticamente de forma preventiva y adaptada a su caso. La vitalidad del colgajo (su color, su calor, su pulso capilar) se controla regularmente.
Al final de la operación, se prescriben sistemáticamente sesiones de fisioterapia para recuperar rápidamente la función de su hombro. Suele ser necesaria una baja laboral de 15 días.

Precio de la reconstrucción con colgajo MSLD

La reconstrucción mediante el colgajo dorsal largo es reembolsada por el seguro de enfermedad. Cobramos honorarios adicionales que oscilan entre 3.500 y 4.500 euros, que pueden estar cubiertos por su seguro médico complementario.

¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con nosotros

Nuestro formulario de contacto

Cirugía estética en París

Doctor Yaël Berdah y Doctor Marc-David Benjoar
Cirujanos estéticos en Paris Francia

Concierte una cita

Cita con el Dr. Berdah
Cita con el Dr. Benjoar